Nutrición: Una guía para alimentar tu vida entera
Cuando pensamos en nutrición, a menudo la asociamos con hacer dieta, con estar más delgados pasando hambre o con dejar de comer lo que nos gusta. Pero esta mentalidad no solo nos complica la vida, sino que también nos aleja de lo que realmente nos conviene y de lo que deseamos lograr. Lo que pocas veces se comprende es que la nutrición no se trata únicamente de los alimentos que llevamos a la boca, sino de todo lo que nutre nuestra experiencia vital.
Si bien la comida es una de las bases de la nutrición, debemos considerar que también nos alimentamos de nuestras relaciones, pensamientos, emociones y vivencias. En este sentido, antes de enfocarnos en eliminar alimentos o restringirnos, lo más importante es aprender a darle a nuestro cuerpo, mente y espíritu lo que realmente necesitan. La idea de que los distintos aspectos del ser existen por separado es un concepto ya obsoleto que nos conviene replantear. Por eso, mi propuesta es abordar la nutrición como un todo inseparable que se refleja en nuestras decisiones y actitudes cotidianas, más allá de lo que comemos.
Aquí, la idea principal es que aprendamos a cultivar nuestro ser en todo su espectro: alimentos que nos permitan rendir y tener una composición corporal óptima; relaciones y experiencias que nos brinden paz, sentido y crecimiento; y un estilo de vida que nos inspire a realizarnos y expresarnos de forma libre y auténtica. Convertirnos en quienes realmente somos y alcanzar la felicidad son nuestras misiones más profundas, y para poder llevar a cabo esa tarea, nos conviene estar sanos.